Por segundo año consecutivo, el Museo de Arte de Lima – MALI abre sus espacios e invita a artistas, editores, diseñadores, y proyectos de diversas disciplinas a participar en la convocatoria de la “Feria del Patio 2024”, que se llevará a cabo el 21, 22 y 23 de junio, en el patio y vestíbulo del MALI. En su tercera edición, la feria se propone como una plataforma de visibilización de proyectos diversos, marcas independientes y emprendimientos culturales, para promover su trabajo, y para acercarlos al público interesado en conocer nuevas propuestas.
_____________________________________________________________________________
¡Felicidades a los feriantes seleccionados!
- Amadeo Gonzales
- Arte Matilda
- Arándano
- Alma Libé
- ARK0309
- Ayniroom Arte y Diseño
- Barrio Chivo
- Caracoles del Jardín
- Carga Máxima
- Corazón Carnaval por Lici Ramírez
- Dante Isenrich
- Ediciones Deformes
- Fressa Power
- Futureman
- Gabriela Soto Atelier
- Imaginario Rastro
- Imprenta La Cómplice
- Julián Ramos y Familia Sarhua
- Joven y Rarx
- Kay Pacha SOX
- La Casa Verde
- La Chusma
- La Pajarera Librería
- Lorena Mena Joyas
_____________________________________________________________________________
¡Felicidades a los feriantes seleccionados!
- Malcontenta Librería
- Martín Yépez Art
- MASKA
- Misha Rastrera
- Miyuki Tuyuki
- Mónica Cuba. Arte en Madera
- Mujeres Muralistas Soi Noma
- Nella Paletas
- Nunaw
- Otranuez
- Palta Print
- Pequeños Hogares
- Retrollage
- Retrovisor Store
- Saturn in Fleurs
- Sheila Alvarado
- Teofila Yanamé de Sarhua
- Tienda Marciana y Vinilos
- Toy Mosca
- Unu_papel
- Vuelo Ambar Print Studio
Te esperamos este 21, 22 y 23 en la nueva edición de la Feria del Patio.
PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DEL PATIO
VIERNES 21 DE JUNIO
3 p.m. Conversatorio “Iconos MALI: Llevando el arte a tu hogar”, con Patricia Villanueva, jefa de comunicación del MALI, y Laura Sacchi, asesora de la Tienda MALI.
5 p.m. Taller “Kené: Contando historias” a cargo de Ronin Koshi.
6 p.m. Presentación de las pinturas “Non Kenebo” [Nuestros diseños] a cargo de Olinda Silvano, Wilma Maynas y Ronin Koshi.
7 p.m. Concierto de los Súper Shipibos de Cantagallo.
SÁBADO 22 DE JUNIO
3 p.m. Conversatorio “Técnicas e inspiración. Proyectos creativos de ilustración y dibujo”, con Shila Alvarado, Luis Antonio Hernández de Arándano, Jenny Lucana de Otranuez, y Fiorella Salvatierra de Imaginario Rastro.
4 p.m. Baila MALI Baila. Ritmos Latinos a cargo del profesor Victor Alfaro.
4:40 p.m. Presentación del fanzine “Siempre hay lugar para la acción” 2° edición, a cargo de Amadeo Gonzales.
5 p.m. Taller de iniciación al fanzine a cargo de Amadeo Gonzales.
6 p.m. Concierto acústico de Cristina Palacios.
DOMINGO 23 DE JUNIO
2 p.m. Presentación del libro “¿Así es la muerte? 38 preguntas mortales de niñas y niños”, a cargo de Andrés Grillo, profesor de arte, y José María Taramona, miembro del proyecto Desde otra altura y Gaby Salvador de Malcontenta Librería.
3 p.m. Conversatorio “Arte sin límites. Explorando proyectos con medios diversos”, con Francesca Cassinelli de Alma Libé, Marjorie Diez de Arte Matilda, y María Paz Mejía de Unu_papel.
4 p.m. Conversatorio “Vístete con arte”, con Mirella Díaz de Retrovisor Store, Doris Huaman de Nuna, y Andrea Yupanqui de Maska.
5 p.m. Taller de collage con Retrollage a cargo de Patricia Alcántara.
7 p.m Concierto acústico con Lucie Delahaye.
VISITA MALI COLECCIONES:
Promoción 2×1 en entrada a la MALI Colecciones.
Con tu ticket de entrada podrás participar de visitas guiadas a cargo de los mediadores MALI. Los horarios de las visitas son: Viernes 21, Sábado 22 y Domingo 23, a las 12 p.m., 4 p.m. y 6 p.m.
¡Despierta tus sentidos! ?ï¸? Ahora todos los fines de semana podrás participar de las visitas sensoriales por MALI Colecciones.
→ Sábado 22 y domingo 23 de junio a las 3 p.m. y 4 p.m.
→ Ingreso con entrada MALI.
? Actividad apta para público en general.